Receta de Vitel Toné Fácil y Deliciosa | Paso a Paso
Receta de Vitel Toné Fácil y Deliciosa | Paso a Paso
Te voy a contar cómo preparar un Vitel Toné que te va a quedar para chuparte los dedos. Y lo mejor es que es súper fácil. Si tienes una reunión con amigos o una cena familiar y quieres sorprender con un platillo que se siente gourmet pero sin complicarte la vida, quédate aquí, porque esta receta es la bomba.
¿Qué necesito para hacer Vitel Toné?
Vamos a necesitar algunos ingredientes básicos que podrás encontrar en cualquier supermercado. No te preocupes, no vas a tener que buscar nada raro ni especias de otro continente. Aquí te dejo la lista:
- Carne de ternera
- Anchoas
- Alcaparras
- Mayonesa
- Crema de leche
- Mostaza
- Caldo de carne
- Lonchas de jamón cocido
- Queso parmesano
Recuerda, la calidad de los ingredientes es clave para que te quede sabroso.
¿Qué corte de carne es mejor para el Vitel Toné?
La elección del corte es importante. Lo ideal es una buena pieza de peceto o redondo, porque queda tierno y es fácil de cortar en rodajas finitas después de cocinarlo. Pero si no encuentras, habla con tu carnicero de confianza, él sabrá qué darte.
¿Puedo usar mayonesa casera para el Vitel Toné?
Claro que sí, y te va a quedar aún más rico. Si te animas a hacerla tú mismo, solo necesitas huevo, aceite, un poco de limón y una pizca de sal. Batir hasta que emulsione y listo, tienes una mayonesa casera perfecta para esta receta.
¿Cómo se cocina la carne para el Vitel Toné?
El secreto está en la cocción lenta y a fuego bajo. Quieres que la carne quede jugosa y tierna. Así que, pon la carne en una olla con el caldo de carne y algunas hierbas para aromatizar. Deja que se cocine suavemente hasta que esté bien cocida, pero sin pasarse para que no quede seca.
¿Puedo cocinar la carne en olla de presión?
Si tienes prisa, la olla de presión puede ser tu mejor amiga. Reduce los tiempos de cocción y la carne queda súper tierna. Solo ten cuidado de no cocerla de más, porque queremos que conserve su jugo y textura.
¿Cuál es el paso a paso para la salsa del Vitel Toné?
La salsa es lo que le da el toque mágico al Vitel Toné. Vamos a mezclar en la licuadora las anchoas, las alcaparras, la mayonesa, la crema de leche y una cucharadita de mostaza. Buscamos una consistencia cremosa y un sabor que combine el salado de las anchoas con el toque ácido de las alcaparras.
¿Cómo logro la consistencia perfecta en la salsa?
Si te quedó muy espesa, puedes agregar un poquito de caldo de la cocción de la carne para aligerarla. Y si te pasaste con el caldo y quedó líquida, añade un poco más de mayonesa o crema de leche. La idea es que quede como una crema suave que cubra bien las rodajas de carne.
¿Cómo se monta el Vitel Toné?
Una vez que la carne está fría, la cortas en rodajas finas y las vas acomodando en una fuente. Luego, bañas cada rodaja con la salsa que preparaste y esparces unas alcaparras y anchoas por encima para decorar. Un toque de queso parmesano rallado y unas lonchas de jamón cocido le darán el acabado perfecto.
¿Puedo preparar el Vitel Toné con anticipación?
Esta es una de esas recetas que saben mejor de un día para otro. Los sabores se asientan y la carne se impregna de la salsa. Así que sí, puedes (y deberías) prepararlo con tiempo. Solo asegúrate de guardarlo en la nevera para que se conserve bien.
Y eso no es todo, aún hay más. El Vitel Toné es un plato que viene de Italia pero que en Argentina se ha convertido en un clásico de las fiestas. Así que, cuando lo sirvas, estarás llevando a tu mesa una tradición que cruza océanos y une culturas. Y más adelante te diré más sobre esto.
Recuerda, el éxito de tu Vitel Toné está en la paciencia y el amor que le pongas. No te apures, sigue los pasos y te aseguro que vas a tener un plato que va a recibir aplausos. ¡Manos a la obra y a disfrutar de tu creación!

Deja una respuesta