Receta de Arroz con Leche Tradicional: Fácil y Cremosa
Receta de Arroz con Leche Tradicional: Fácil y Cremosa
Hey, ¿te ha pasado que de repente te pega un antojito de algo dulce y reconfortante? Pues hoy te tengo una sorpresa: vamos a preparar juntos una receta de arroz con leche que es una verdadera delicia. Imagínate esa textura cremosita y ese saborcito a canela que nos remonta a las tardes en casa de la abuela. Si ya te está haciendo agua la boca, sigue conmigo porque esto te va a encantar.
¿Qué necesito para hacer arroz con leche?
Para empezar, necesitas unos ingredientes sencillos que probablemente ya tienes en tu cocina. No necesitas ser un chef profesional, con ganas y estos ingredientes, vas a crear magia. Aquí te va la lista:
- 1 taza de arroz blanco
- 2 tazas de agua
- 4 tazas de leche entera
- 1 rama de canela o una cucharadita de canela en polvo
- La cáscara de 1 limón (solo la parte verde, evita lo blanco porque amarga)
- 1 lata de leche condensada
- 1/2 taza de azúcar (ajusta a tu gusto)
- 1 pizca de sal
Y eso no es todo, aún hay más. Más adelante te diré cómo darle ese toque especial que hará que tu arroz con leche sea el mejor.
¿Cómo se prepara el arroz con leche?
Primero, vas a lavar el arroz bajo el agua fría hasta que el agua salga clara. Esto es para quitar el exceso de almidón y que nuestro postre quede en su punto. Después, ponlo a cocer con las dos tazas de agua, la rama de canela y la cáscara de limón. Deja que hierva hasta que el arroz esté blandito y el agua se haya consumido casi por completo.
Después, añade la leche entera, la leche condensada, el azúcar y la pizca de sal. Revuelve bien para integrar todo y cocina a fuego medio-bajo, removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Esta es la parte donde la paciencia es clave, porque puede tardar unos 25 a 30 minutos en espesarse.
¿Cómo sé cuándo el arroz con leche está listo?
Es sencillo, cuando veas que tiene una consistencia cremosa y el arroz está totalmente cocido, ya casi está. Pero ojo, el arroz con leche sigue espesando un poco más al enfriarse, así que si lo prefieres más líquido, retíralo del fuego un poco antes.
Tips para un arroz con leche perfecto
Te cuento un secreto, para que quede perfecto, puedes agregar un chorrito de vainilla o un poco de leche en polvo para intensificar el sabor. Si te gusta experimentar, prueba con un toque de naranja en lugar de limón. ¡Te va a encantar!
¿Puedo hacer arroz con leche sin lactosa?
Claro que sí, si tienes intolerancia a la lactosa o prefieres opciones más ligeras, puedes usar leche sin lactosa o alguna bebida vegetal como la de almendras o coco. Solo ten en cuenta que el sabor puede variar un poco, pero igual estará delicioso.
Variantes saludables del arroz con leche
Si te cuidas, puedes hacer versiones más saludables. Por ejemplo, usa arroz integral y endulzantes como la stevia o el agave. También puedes reducir la cantidad de leche condensada o incluso omitirla y endulzar a tu gusto con miel o tu endulzante favorito.
¿Cómo puedo servir el arroz con leche?
Una vez listo, puedes servirlo caliente o dejarlo enfriar y meterlo al refrigerador. A mí me gusta ponerle un poquito de canela en polvo encima o incluso unos cuantos granos de granada para darle un toque de color y sabor extra. Si tienes invitados, sirve en tazas pequeñas y decora con un palito de canela para que se vea aún más apetitoso.
Ideas para presentar tu arroz con leche
Para una presentación más chic, usa vasitos de vidrio y haz capas de arroz con leche y frutas frescas como fresas o duraznos. O si te gustan los contrastes, acompaña con un poco de dulce de leche o cajeta por encima justo antes de servir.
Imagina que estás en una fiesta y te preguntan por la receta porque no pueden creer lo delicioso que quedó. Pues bien, ahora tienes todo lo que necesitas para que eso suceda. Recuerda que cocinar es un acto de amor, así que ponle todo tu cariño y disfruta cada bocado de este postre clásico que nunca pasa de moda. ¡Buen provecho!

Deja una respuesta