Receta Fácil de Muslos de Pollo en Salsa Casera


Receta Fácil de Muslos de Pollo en Salsa Casera

¿Te has preguntado cómo darle un giro delicioso a esos muslos de pollo que tienes en el refri? Pues hoy te traigo una receta fácil de muslos de pollo en salsa casera que te va a sacar de apuros y te va a hacer quedar como todo un chef con tus amigos o familia. No necesitas ser un experto en la cocina, solo ganas de probar algo nuevo y sabroso. ¿Listo para sorprender a tu paladar? ¡Vamos allá!

¿Qué necesito para sazonar los muslos de pollo?

Para que esos muslos queden para chuparse los dedos, necesitas una buena sazón. Te voy a contar un secreto: la magia está en los ingredientes frescos y las especias correctas. Aquí te dejo una lista de lo que vas a necesitar:

  • Ajo y cebolla picados finamente
  • Pimentón, comino y un toque de orégano
  • Sal y pimienta al gusto
  • Un chorrito de aceite de oliva

Frótalos bien sobre cada muslo y déjalos reposar un ratito. Mientras tanto, podemos ir preparando la salsa casera que va a acompañar esta delicia.

¿Puedo marinar los muslos de pollo antes de cocinarlos?

Claro que sí, y te lo recomiendo mucho. La marinada es como un prejuego para los sabores, les da tiempo de conocerse y mezclarse bien. Puedes usar la mezcla de especias que te di antes, añadirle un poco de jugo de limón y dejar los muslos bañándose en esa mezcla por al menos 30 minutos. Si tienes más tiempo, déjalos marinar unas horas en el refrigerador, tapados. La paciencia aquí es tu aliada.

¿Cómo preparo la salsa casera para los muslos?

La salsa casera es lo que va a llevar tus muslos de pollo a otro nivel. Necesitas tomates maduros, más ajo, cebolla, y si te gusta el picante, un chilito no estaría mal. Aquí va la receta rápida:

  • Cocina en una sartén los tomates, la cebolla y el ajo hasta que estén suavecitos.
  • Licúa estos ingredientes con un poco de sal, pimienta y si te atreves, ese toque de chile.
  • Regresa la mezcla a la sartén y cocina a fuego lento hasta que espese un poco.

Esta salsa va a envolver los muslos de pollo y les va a dar un sabor hogareño que te va a recordar a la cocina de la abuela.

Trucos para una salsa más espesa y sabrosa

Si lo que buscas es una salsa con más cuerpo, puedes agregarle un poco de pasta de tomate durante la cocción. Otra opción es dejarla más tiempo al fuego, eso sí, sin dejar de mover para que no se pegue. Y si te gustan los sabores más intensos, un buen truco es añadir un poco de caldo de pollo a la mezcla, eso le dará profundidad y un sabor increíble.

¿Cuál es el punto perfecto de cocción de los muslos de pollo?

Nadie quiere un pollo crudo o, por el contrario, tan seco que necesites litros de agua para tragar. La clave está en la temperatura y el tiempo. Cocina los muslos a fuego medio-alto hasta que la piel esté doradita y crujiente, luego baja el fuego y tápalos para que se cocinen con su propio vapor. Unos 25-30 minutos deberían ser suficientes, pero siempre puedes hacer la prueba del corte para asegurarte de que no hay partes rosadas.

¿Cómo sé si el pollo está bien cocido sin un termómetro?

Si no tienes un termómetro de cocina a la mano, no te preocupes. Puedes cortar un muslo en la parte más gruesa y echar un vistazo. Si los jugos salen claros y la carne no está rosada, tu pollo está listo para salir del fuego.

¿Con qué puedo acompañar los muslos de pollo en salsa casera?

¡Las posibilidades son infinitas! Puedes irte por lo clásico con un buen arroz blanco o unas papas al horno. Si buscas algo más ligero, una ensalada fresca es una excelente opción. Y para los amantes de lo rústico, ¿qué tal un puré de papas con ajo? Sea cual sea tu elección, estos muslos de pollo van a ser el centro de atención.

Ideas para una cena completa

Si quieres armar una cena completa y dejar a todos pidiendo más, aquí tienes algunas ideas:

  • Comienza con una sopa de verduras para abrir el apetito.
  • Sirve los muslos de pollo con una guarnición de vegetales salteados.
  • Y de postre, un flan casero para cerrar con broche de oro.

Recuerda que la cocina es un lugar para experimentar, así que no tengas miedo de ponerle tu toque personal a esta receta. ¡Buen provecho!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir