Receta Fácil de Arroz con Leche Condensada - Postre Delicioso
Receta Fácil de Arroz con Leche Condensada - Postre Delicioso
¿Te ha pasado que de repente te entra un antojo dulce y no sabes qué hacer? A todos nos pasa, y lo mejor es tener una receta bajo la manga que sea fácil, rápida y sobre todo, deliciosa. Hoy te voy a contar cómo preparar un arroz con leche condensada que está para chuparse los dedos. Y lo mejor, es que lo vas a poder hacer sin complicaciones ni ingredientes raros. ¿Listo para endulzar tu día?
¿Qué ingredientes necesito para el arroz con leche?
Primero, vamos a asegurarnos de que tienes todo lo que necesitas. Para este postre, los ingredientes son sencillos y lo más probable es que ya los tengas en tu cocina. Necesitarás:
- Arroz
- Leche
- Leche condensada
- Canela
- Vainilla
Estos ingredientes son la base de nuestro postre, pero más adelante te voy a contar cómo puedes ponerle tu toque personal.
¿Puedo usar cualquier tipo de arroz?
Aquí entre nosotros, el arroz de grano corto es el que mejor funciona porque suelta más almidón y eso hace que nuestro postre quede más cremoso. Pero si solo tienes arroz de grano largo en casa, tranquilo, también va a quedar rico.
¿Y si quiero hacerlo más ligero?
Si estás cuidando las calorías, puedes usar leche deslactosada o alguna bebida vegetal como la de almendra o coco. El resultado va a ser un poco diferente, pero igual de sabroso.
¿Cómo se prepara el arroz con leche condensada?
Vamos al meollo del asunto. La preparación es más fácil de lo que imaginas. Solo sigue estos pasos y en un abrir y cerrar de ojos tendrás un postre que te hará cerrar los ojos de lo bueno que está.
Pon atención a estos pasos:
- Lava el arroz hasta que el agua salga clara
- Cocina el arroz con agua y una pizca de sal hasta que esté tierno
- Agrega la leche y sigue cocinando a fuego lento
- Cuando el arroz esté cocido, añade la leche condensada y la vainilla
- Deja que todo se cocine unos minutos más y ¡listo!
¿Cuánto tiempo debo cocinarlo?
El tiempo puede variar, pero generalmente, cuando la mezcla toma una consistencia cremosa y el arroz está completamente cocido, ya está. Esto puede tomar aproximadamente 20 a 30 minutos después de añadir la leche.
¿Puedo añadir otros ingredientes?
¡Claro que sí! Puedes añadir pasas, nueces, coco rallado o incluso un toque de licor si te sientes aventurero. Esto va al final de la cocción para que mantengan su textura y sabor.
¿Cómo servir el arroz con leche?
Aquí viene la parte divertida, porque puedes ponerle tu estilo al momento de servir. Puedes espolvorear canela en polvo, ponerle un poco de ralladura de limón o naranja para darle un toque cítrico, o incluso servirlo con una bola de helado de vainilla si quieres ir un paso más allá.
¿Caliente o frío?
Esta es una decisión personal. Hay quien prefiere el confort que da el arroz con leche calientito, y hay quien no puede resistirse a esa textura fresca y densa que toma al enfriarse. Pruébalo de las dos formas y decide cuál es tu favorita.
¿Qué trucos hay para que el arroz con leche quede perfecto?
Te voy a compartir unos secretitos que van a hacer que tu arroz con leche sea el mejor. Primero, no dejes de mover la mezcla mientras se cocina, así evitas que se pegue y que el arroz quede uniformemente cocido. Otro tip es usar una olla gruesa para que el calor se distribuya mejor y no tengas puntos donde se cocine más rápido que en otros.
¿Puedo hacerlo sin lactosa?
Sí, como te mencioné antes, puedes usar leche sin lactosa o bebidas vegetales. Aunque el sabor cambia un poco, sigue siendo un postre exquisito.
¿Cómo puedo conservarlo?
Si te sobra, que lo dudo porque está muy bueno, puedes guardarlo en el refrigerador en un recipiente cerrado. Te durará unos 3 a 4 días perfectamente.
Y recuerda, la cocina es también experimentar. No tengas miedo de probar nuevas combinaciones y sabores. El arroz con leche condensada es un postre clásico, pero con tu toque personal puede convertirse en algo único. ¡Manos a la obra y a disfrutar!

Deja una respuesta